Guatemala

Empoderamiento de la Mujer para Centroamérica (WE4CA)

2022 - 2026

MEDA, Pro Mujer y Wakami están colaborando a través del proyecto WE4CA, financiado por Global Affairs Canada (GAC) para mejorar el empoderamiento de las mujeres y las niñas en Centroamérica, comenzando en Guatemala.

Resumen

Objetivo

El objetivo del proyecto WE4CA es contribuir al alivio de la pobreza mediante la promoción del empoderamiento socioeconómico de la mujer y la niña, con un enfoque en las mujeres rurales e indígenas, como una estrategia para mejorar la igualdad de género y abordar la violencia y el acoso sexual y de género en la región centroamericana, comenzando en Guatemala.

Alcance

El proyecto apoyará a 5 000 mujeres y mujeres jóvenes en Centroamérica, inclusive a las poblaciones rurales e indígenas, que operan en los sectores de agricultura regenerativa (centrada en el café) y manufactura ligera (centrada en productos hechos a mano). WE4CA mejorará el desempeño empresarial, el acceso a servicios financieros sensibles al género y el acceso a servicios comunitarios para mejorar el bienestar social y abordar la violencia y el acoso sexual y de género.

Contexto

En América Central, los roles de género tradicionales impiden el éxito empresarial de las mujeres. Las mujeres son los principales cuidadores y muchas enfrentan desafíos en mantener un equilibrio entre la vida familiar y sus responsabilidades comerciales mientras buscan acceder a la atención médica, educar a sus hijos y cuidar a sus familias, en particular a las mujeres indígenas y rurales. Las tasas de violencia y acoso sexual y de género son extremadamente altas, lo que afecta la libertad de movimiento de las mujeres para realizar negocios y su seguridad personal. Otros desafíos incluyen el acceso a las finanzas y los mercados, la ausencia de espacios de redes empresariales específicas para mujeres y la necesidad de mejorar la confianza y la autoestima de las mujeres como líderes y empresarias.

Oportunidad

Wakami es una empresa social con una red de mujeres que trabajan en los sectores de hecho a mano y agricultura regenerativa en Guatemala, con un enfoque en las mujeres rurales e indígenas. Tiene una cadena de suministro establecida y vínculos de mercado que pueden aprovecharse aún más para mejorar el acceso de las mujeres a las oportunidades de mercado y a hogares saludables. Pro Mujer tiene una larga historia de trabajar con a las mujeres empresarias en América Latina, apoyándoles con acceso a financiamiento, emprendimiento, servicios de salud y programación de género para mejorar el bienestar de las mujeres y cambiar las normas de género. En América Central, también existe un gran potencial para aprovechar de la amplia experiencia de MEDA en inversión con perspectiva de género (GLI) y la incorporación de género en los servicios financieros para mejorar el acceso al financiamiento para las empresas dirigidas por mujeres.

Estrategia

Para abordar los desafíos que enfrentan las mujeres y las niñas, MEDA y sus socios adoptarán un enfoque triple aprovechando los conocimientos y la experiencia de cada socio. En primer lugar, WE4CA brindará apoyo a las empresas dirigidas por mujeres para mejorar sus capacidades comerciales y técnicas, crecer sus redes, aumentar la sostenibilidad ambiental y vincularlas con oportunidades de mercado, aprovechando las redes existentes de mujeres empresarias de Wakami y Pro Mujer. Reconociendo las barreras que enfrentan las mujeres para acceder al financiamiento, tanto a nivel de empresaria como de pequeñas y medianas empresas (PYME), WE4CA trabajará con proveedores de servicios financieros locales para desarrollar e introducir productos financieros que se adapten mejor a las necesidades de las mujeres en Centroamérica y aplican prácticas de sostenibilidad ambiental. Además, WE4CA desarrollará recursos y participará en eventos para promover GLI como un modelo para aumentar el acceso al capital para las PYME lideradas por mujeres en América Central. Finalmente, WE4CA proporcionará capacitación y desarrollo de capacidades centradas en empoderar a mujeres y niñas y trabajar directamente con hombres y niños para combatir las masculinidades tóxicas, mejorar la igualdad de género y abordar la violencia y el acoso sexual y de género. WE4CA también proporcionará capacitación y acceso a servicios de bienestar como atención médica, nutrición, educación y educación financiera para empoderar a las mujeres y darles acceso a los servicios que necesitan para apoyar a sus familias y crecer sus negocios.

Entidad Financiadora

Programa realizado con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá, a través de Global Affairs Canada.

Entidades Asociadas